miércoles, 18 de febrero de 2009

Libros que cambian la vida

Libros que sí cambian la vida

Siempre hubo libros capaces de cambiar la vida de sus lectores. Si no hubieran existido, habrían tenido menos trabajo los censores, centenares de bibliotecas reducidas a cenizas seguirían almacenando memoria y saber, no se habría creado el siempre tentador Index librorum prohibitorum et expurgatorum, y la lectura no habría sido considerada actividad sospechosa por todos cuantos han recelado de la libertad de los demás.

En lo que a mí respecta, el primer libro que cambió mi vida fue una edición resumida e ilustrada de Robinson Crusoe. Imaginarme al solitario náufrago leyendo la Biblia en su cueva, resguardada de posibles intrusiones hostiles mediante la cerca de troncos que había construido (con las herramientas halladas entre los restos del buque encallado), estuvo a punto de convertirme en arquitecto. Y, desde luego, cambió totalmente el discurrir del verano en que lo leí. Los consabidos juegos infantiles, la interminable siesta mediterránea, la insulsa merienda de pan con aceite y azúcar, quedaron definitivamente arrumbados en aras de la construcción de una empalizada de cañas con la que mis amigos y yo nos dotamos de un ámbito de aventura y sociabilidad a resguardo de la mirada de nuestros padres. Robinson me mostró -como ya había descubierto Proust en El tiempo recobrado- que era en la literatura donde se hallaba "la vida al fin descubierta y dilucidada", la verdadera vida...
Manuel Rodríguez Rivero (El País, 18 de febrero)
Y A TI, ¿HUBO ALGÚN LIBRO QUE TE CAMBIÓ LA VIDA?

2 comentarios:

  1. Mas que un libro fue un escritor el que me cambio la forma de ver la vida.Fue en Abril de 1980(siempre les pongo la fecha a los libros cuando termino de leerlos)y por recomendación de un amigo. El 1º libro que leí fue "Testigo de los Dioses" tengo 5 mas y son del escritor Suizo
    Erich Von Daniken.
    Defiende la teoría de que la Tierra a sido visitada en el pasado por extraterrestres.
    Tiene 26 libros escritos, traducidos a 32 idiomas y ha vendido 63 millones de ejemplares.
    Bien creo que alguien mas que mi amigo y yo se ha interesado por sus libros.
    No estoy de acuerdo con muchas de las cosas que él explica,pero tampoco lo estoy con muchas de las cosas que me han contado de la historia de la creación,con lo cual voy quedan dome solo con las partes que me convencen de cada teoría que voy escuchando, leyendo o viendo.
    A.H.M.

    ResponderEliminar
  2. Cuando era una niña me leí el libro de "un saco de canicas" con él me inicié a la lectura.Ahora en mi vida siempre hay un libro cerca.

    ResponderEliminar